La películas de los X-Men no siempre tienen una buena marca cuando se trata de adaptar historias clásicas de loscomics. En una mano, tienes gemas como X-Men: Days of Future Past. en la otra, tienes X-Men: The Last Stand, la cual masacró completamente el material fuente de «The Dark Phoenix Saga».
Afortunadamente, el universo cinematográfico de los X-Men ha recibido una segunda oportunidad. La película de Dark Phoenix marcará el segundo intento de Fox en adaptar la épica saga de amor, pérdida y genocidio cósmico de Chris Claremont y John Byrne. Y si sigue estas guías, podría lograr tener éxito donde The Last Stand fracasó.
La lucha interna de Jean Grey
Como película, The Last Stand tuvo muchos problemas, pero tal vez el más fundamental fue el hecho que no hubo un interés en explorar a Jean Grey. La película ofreció poca información sobre la lucha interna que plagaba la mente de Jean mientras luchaba por mantener el control de una poderosa fuerza de oscuridad. ¿Sintió algo por asesinar a su novio o al mentor que dedicó décadas en criarla y alimentar sus dones? ¿Quién sabe? Pero hey, ¡había un británico en un traje musculoso!
Jean fue menos un personaje que un argumento en The Last Stand, poco más que un arma volátil que Magneto usó para sus propios fines. Esto definitivamente necesita cambiar. Los cineastas necesitan mantener el enfoque en Jean y la terrible lucha que sufre mientras intenta controlar los inimaginables poderes del Phoenix. Esto incluye profundizar en la historia de Jean y su problemática infancia. «The Dark Phoenix Saga» es la tragedia definitoria en el mito de los X-Men y realmente no hay manera de verdaderamente transmitir esa tragedia sin hacer bien la historia del personaje central.
Un conflicto más enfocado
Fox realizó otro error crucial con The Last Stand al no hacer la historia del Dark Phoenix el conflicto principal de la película. En su lugar, The Last Stand abarrotaba al Phoenix junto con una adaptación ligera de «The Cure» de Joss Whedon y John Cassaday. Además de eso, la película intentó presentar a Juggernaut y otros personajes de X-Men en un elenco ya muy lleno.
No hace falta decir que el resultado final de este acercamiento fue que ninguna de estas historias tuvo espacio para resaltar. La película falló en capturar el impacto y magnitud emocional de «The Dark Phoenix Saga». Tampoco le hizo justicia a «The Cure». Ni reconoció la complicada historia familiar entre el Professor X y su medio-hermano, algo más que es fundamental al atractivo de Juggernaut como villano. Películas como The Last Stand y Spider-Man 3 demuestran que es mejor contar bien una historia que intentar rellenar mucho una película
El origen del Phoenix
En los cómics, la Phoenix Force es una entidad cósmica de destrucción y renacimiento. Existió mucho antes que Jean Grey y continuó buscando nuevos huéspedes mucho después que Jean se sacrificara. Hay una mitología completa alrededor del Phoenix que The Last Stand simplemente ignoró. En su lugar, la película trató al Phoenix nada más que un lado oscuro y reprimido de la psique de Jean Grey que finalmente estallaba.
Realmente nos gustaría que la nueva película se mantuviera cerca del material fuente. Que muestre al Phoenix como una fuerza cósmica que hace que civilizaciones enteras tiemblen. Que nos muestre por qué el Phoenix eligió a la poderosa e inestable Jean Grey como su huésped. X-Men: Apocalypse tuvo problemas en hacer bien a su personaje titular. No queremos que Dark Phoenix cometa el mismo error. Es momento que las películas de X-Men establezcan algunos villanos convincentes que no se llamen «Magneto».
Esto también es crucial para establecer al Phoenix como un elemento recurrente en las películas de los X-Men independiente de Jean. Dark Phoenix podría marcar el debut de Rachel Grey y otras de las ramas más complicadas pero atractivas del árbol familiar Grey/Summer.
Menos Wolverine, más Cyclops
En esa misma nota, Dark Phoenix se prepara para finalmente hacer justicia a uno de los más grandes errores en la historia de las películas de los X-Men. Han pasado más de 10 años y algunos siguen dolidos por la forma en que Cyclops fue matado rápidamente en los primeros momentos de The Last Stand. Cyclops nunca ha sido tratado bien en estas películas. X-Men: Apocalypse dio un paso en la dirección correcta, pero Dark Phoenix podría ofrecer la oportunidad de finalmente darle a Cyclops su momento en primer plano.
La dinámica de Cyclops y Jean Gray es crucial en la adaptación de Dark Phoenix. Éste es un conflicto que obliga a Scott Summers elegir entre el destino de la galaxia o la vida de la mujer que ama. El hecho que The Last Stand puso esa elección en las manos de Wolverine en vez de Cyclops es simplemente imperdonable.
Afortunadamente, parece que después de Logan Fox tendrá un camino con menos Wolverine en las películas de X-Men. No parecen estar apurados en encontrar un reemplazo para Hugh Jackman y Dark Phoenix podría ser la primera película de los X-Men que no incluya del todo a Wolverine. Esto deja espacio a que Cyclops de el siguiente paso y juegue el papel importante que se le negó en The Last Stand.
Más espectáculo cósmico
«The Dark Phoenix Saga» es uno de los muchos casos donde Chris Claremont llevó lejos a los mutantes de la Tierra hacia el paisaje cósmico del Universo Marvel. Durante el curso de la historia original, los lectores vieron al Dark Phoenix aniquilar una raza extraterrestre entera y a los X-Men pelear contra la Guardia Imperial Shi’ar en la Luna por el destino de Jean Grey. Es una visión que rara vez se repite en los comics de los X-Men.
The Last Stand mantuvo el conflicto en la Tierra, separándose de los elementos cósmicos como los Shi’ar. Esperamos que esta nueva película no cometa el mismo error. Tal vez Fox no tenga acceso a grandes porciones de la biblioteca cósmica de personajes Marvel, pero mientras presenten a los Starjammers y al Imperio Shi’ar, estamos felices. Nos encantaría ver a Cyclops reconectarse con su padre y a Xavier tener un romance con la Emperatriz Lilandra.
Inclusive si Dark Phoenix sólo toca estos elementos, podría preparar el terreno para más películas cósmicas de los X-Men. Marvel Studios no deberían de ser los únicos en mezclar los superhéroes y la fantasía espacial.